INTRODUCCIÓN
En la séptima sesión de nuestro ciclo de formación sobre Microsoft Copilot abordaremos dos aspectos fundamentales para aprovechar al máximo esta herramienta: la seguridad y la adopción de la IA en nuestras organizaciones.
La implementación de la inteligencia artificial plantea grandes oportunidades, pero también desafíos relacionados con la privacidad, el cumplimiento normativo y la aceptación por parte de los usuarios.
Durante esta sesión, discutiremos cómo garantizar un uso seguro y responsable de Copilot, y cómo facilitar su integración y adopción en los equipos de trabajo para maximizar su impacto positivo en la productividad.
OBJETIVOS
- Entender los principios de seguridad en Copilot y la IA, abordando temas como privacidad, protección de datos y cumplimiento normativo.
- Identificar las mejores prácticas para garantizar un uso seguro y ético de Copilot en las organizaciones.
- Explorar estrategias para la adopción efectiva de Copilot, promoviendo su aceptación y uso por parte de los empleados.
- Analizar casos prácticos de implementación, destacando los beneficios y desafíos asociados a la adopción de herramientas de IA como Copilot.
- Fomentar una visión crítica y responsable sobre el impacto de la inteligencia artificial en los entornos laborales.
CONTENIDO
1. Introducción y marco conceptual
- Breve repaso sobre Copilot en el ciclo formativo.
- Introducción a los desafíos de seguridad y privacidad en herramientas basadas en IA.
- Importancia de la adopción organizacional para el éxito de la tecnología.
2. Seguridad en el uso de Copilot
- Protección de datos y cumplimiento normativo: GDPR, ISO 27001 y otros estándares aplicables.
- Privacidad en la interacción con IA: cómo Copilot gestiona y utiliza la información del usuario.
- Mejores prácticas para entornos seguros: políticas de acceso, roles de usuario y gestión de datos sensibles.
3. Adopción de Copilot en la organización
- Factores clave para una adopción exitosa: formación, comunicación y liderazgo.
- Técnicas para superar la resistencia al cambio: beneficios claros, gamificación y pequeños logros iniciales.
4. Sesión de preguntas y discusión
- Resolución de dudas y preguntas de los asistentes.
- Reflexión grupal sobre los desafíos y oportunidades presentados.
PROFESORADO
ALBERTO ANDRÉS